
30 agosto 2009
Descubierto un nuevo tipo de colesterol responsable de numerosos problemas cardíacos

26 agosto 2009
Caster Semenya

25 agosto 2009
Resaca del Mundial de Atletismo Berlín 2009

La sal y la tensión arterial, la hipertensión arterial o la presión arterial alta (3)
+Sal.jpg)
22 agosto 2009
Éxito de García Bragado una vez más en los Mundiales
Foto AFP: J. A. García Bragado.
En la entrada del blog del 24 de junio, pusimos fotos (D&D) sobre el G.P de los Cantones (A/La Coruña 2009) en el que participaron entre otros atletas, el madrileño García Bragado con el dorsal número 1 y que acabaría en el undécimo puesto con un tiempo de 1:23 en 20 km marcha.
El speaker de la organización del G.P. de los Cantones le entrevistó al poco de acabar la carrera, le dijo: "No pasan los años por ti, qué haces para mantenerte en forma" (pues cumple 40 años el 17 de octubre). Más o menos respondió: "La fuerza me la da la ilusión de seguir participando y estaré a buen nivel mientras pueda".
Al igual que Bragado los siguientes atletas participaron en la prueba de 50 km marcha en Berlín 2009. El australiano Jared Tallent, que no acabó la carrera en el G.P, pero si en el Mundial de Berlín quedando de cuarto tras ser rebasado por José Angel García Bragado, medalla de bronce.
Otro atleta que participó fue el noruego Trond Nymar, medalla de plata en Berlín (acabó de decimoctavo en el G.P.). El noruego Erik Tysse en Berlín fue séptimo (segundo en el G.P).
García Bragado vuelve al podio a los cuarenta
El español Jesús Ángel García Bragado es el atleta español más laureado en los campeonatos del mundo. Con el bronce conseguido en Berlín suma cuatro medallas, tras el oro de Stuttgart y las platas de Atenas y Edmonton.
Blog de dietaydeporte con fotos y comentarios del G.P. de los Cantones de A/La Coruña 2009
En 20 km marcha el chino Hao Wang, en el Mundial de Berlín consiguió la medalla de plata (había sido cuarto en el G.P. de los Cantones). El mexicano Eder Sánchez quedó de tercero en Berlín consiguió el bronce, (en el G.P. quedó en idéntica posición).
En mujeres de 20 km marcha la china Liu Hong quedó de tercera en Berlín (en el G.P. octava). La portuguesa. Vera Santos acabó quinta en Berlin (en el G.P. tercera). La española Beatriz Pascual acabó sexta en Berlín (en el G.P. séptima).
Los rusos tomaron de nuevo Berlín, Valery Borchin en hombres y Olga Kaniskina (mujeres) en 20 km marcha, coparon los primeros puestos.
Resumiendo en general éxito de los participantes del G.P. de los Cantones de A/La Coruña 2009, en el Mundial de Berlín pues consiguieron en 50 km plata y bronce, en 20 km hombres consiguieron plata y bronce, y en 20 km mujeres consiguieron un bronce, un sexto y séptimo puestos. Lástima por el abandono de la última ganadora, la alemana Sabine Krantz, y por la descalificación de la noruega Kjersti Plätzer.
Resultados del Campeonato Mundial de Berlín 2009, el IAAF Athletics 20 Kilometres Race Walk - W Final
Resultados del Campeonato Mundial de Berlín 2009, el IAAF Athletics 20 Kilometres Race Walk - M Final
21 agosto 2009
Happy Birthay Usain Bolt!

...
19 agosto 2009
La sal y la tensión arterial, la hipertensión arterial o la presión arterial alta (2)

En la entrada anterior habíamos comentado “La medida de más utilidad en el tratamiento de la hipertensión arterial es la restricción del sodio, por lo que usaremos menos sal o ninguna cuando se cocina”.
¿Cómo podemos conseguir y reducir la cantidad de sal de nuestra dieta?
Os voy a poner una serie de ideas para disminuir el consumo de sal:
- Usaremos menos sal o ninguna cuando cocinemos.
- No añadiremos sal a la comida al sentarnos a la mesa.
- Usaremos productos bajos en sodio o sin sal.
- Leeremos y nos informaremos en las etiquetas de los alimentos envasados, sobre su contenido en sal.
Limitaremos o evitaremos el consumo de:
- Los alimentos precocinados o procesados (empanadillas, croquetas, pizzas, lasaña…caldos concentrados, sopas de sobre, puré instantáneos…).
- Los alimentos curados, ahumados, chacinados, fiambres y embutidos.
- Las conservas o alimentos enlatados.
- Los alimentos envasados en salmuera (pepinillos, aceitunas…).
- Patatas chips, además de los condimentos y salsas (ketchup, la mostaza, salsa de tomate…).
- Frutos secos salados.
- Quesos curados.
- Mariscos y crustáceos.
- Aguas con gas.
- Pan y bollería industrial.
Fuente:
Jesús Millán Núñez-Cortés (Editor). Medicina Cardiovascular. Arterioesclerosis. 2005. Editorial Masson. Tomos II.Páginas: 1042-1044.
Continuará…
18 agosto 2009
Marta Domínguez, la chica de la cinta rosa
Marta Domínguez, la chica de la cinta rosa resurgió como el ave Fénix después de las Olimpiadas de Pekín.
Foto del Mundial de Atletismo de Berlín 2009. Agencia Reuters/Efe
Foto de los Juegos Olímpicos de Pekín (Beijing): Novena jornada
Caída inesperada. Marta Domínguez se queda sin medalla en los 3.000 obstáculos.- AP - 17-08-2008
Así titulaba la foto de la caída que tuvo lugar durante la carrera en Pekín el diario El País. Ese día estaba viendo el televisor y contaba con una medalla por la trayectoria de la atleta. Ver la imagen de Marta, que tras la caída intentaba continuar a pesar de la conmoción-desorientación por el dolor, me emocionó. La palentina dio una imagen de pundonor encomiable. Imagen que no se borró de mi cabeza en todo el día por el trabajo, el sudor, tanto tiempo empleado, esfuerzos que en un puñ… traspiés se esfuman como un suspiro.
En declaraciones a TVE, la atleta palentina le quitó importancia a su caída y no se mostró en ningún momento hundida, lo cual la hace más grande y te da que pensar.
“Faltando un par de obstáculos me he dado con la rodilla y no sabía dónde estaba, he perdido un poco la consciencia y no me he podido reintegrar a la carrera. Sabía que la carrera iba a ser rápida. He ido controlando, pero no contaba con que me iba a dar con la pierna de paso. La vida es así.”
Esto no se acaba así, pensé desde casa. Marta vale su peso en oro y ya se ha visto en su resultado en Berlín.
Hace tiempo visité su página web personal, porque conseguí una revista de sus patrocinadores donde le hacían una amplia entrevista. Además me interesa su trayectoria como atleta y persona (esto último debe ser siempre lo primero en cualquier individuo, sino lo demás sería algo así como observar una máquina). A continuación tenéis la dirección de su página por si os interesa.
¡Enhorabuena Marta!
http://martadominguez.es/index.php?id=3&L=0
Campeona del Mundo y medalla de oro en Berlín 2009.
Atletismo. Mundiales de Berlín 2009
Marta de España se lleva el oro de Berlín
Venció en 3.000 obstáculos batiendo a la plusmarquista mundial.
Oro mundial en 3.000 obstáculos para Marta Domínguez
Primera medalla del atletismo español en los Mundiales de Berlín · La palentina se subió a lo más alto del podio gracias a un nuevo récord de España y mejor marca mundial del año en la prueba.
17 agosto 2009
La sal y la tensión arterial, la hipertensión arterial o la presión arterial alta

Foto de Dieta y Deporte (D&D) La sal. 17 de agosto de 2009
El título es un guiño a los amigos y familiares del otro lado del “charco”. Y la entrada es una mano tendida a un amigo que tiene que reducir su tensión arterial, difícil de controlar por su ansiedad o estrés laboral, además de su “corpulencia” y su resistencia a la concienciación de su problema.
Vamos a exponer algunos datos sobre la tensión arterial alta: su prevalencia varía de un país a otro, dentro del propio país varía de una población a otra, afecta a todas las poblaciones, excepto un corto número de individuos que viven en sociedades primitivas culturalmente aisladas.
Aclaro el término epidemiológico de prevalencia, según la RAE (Real Academia de la Lengua Española): es la proporción de personas que sufren una enfermedad con respecto al total de la población en estudio.
La hipertensión arterial explica aproximadamente el 6% de la mortalidad mundial.
Datos en EEUU indican un posible aumento de la tensión arterial en relación al aumento de la obesidad, está aumentada en relación a edad (mayores de 60 años en adelante), además de una mayor prevalencia en raza negra.
Hay un importante aumento de la tensión arterial en relación a la toma de cloruro sódico en la alimentación, aumento del consumo de la sal de mesa.
La baja ingesta de calcio y potasio en alimentos también podría contribuir al aumento de la tensión arterial.
Otros factores que contribuyen al aumento de la hipertensión serían el consumo de alcohol en exceso, el estrés y el sedentarismo. Además habría que tener en cuenta los factores ambientales y los genéticos, también las causas secundarias de hipertensión arterial (enfermedades renales, trastornos endocrinos…).
La medida de más utilidad en el tratamiento de la hipertensión arterial es la restricción del sodio, por lo que usaremos menos sal o ninguna cuando se cocina.
La ingesta de sal diaria aconsejable es de unos seis gramos (100 meq de cloruro de sodio o una cucharadita de sal para todo el día). Es complicado saber la cantidad de sal que tomamos pues va incluida en todos los alimentos, como por ejemplo en la leche.
Fuente utilizada: Harrison (Principios de Medicina Interna) 17ª edición, 2009. Editorial McGraw-Hill. Vol 2, páginas: 1549, 1554, 1559.
Continuará…
15 agosto 2009
¿La cirugia cardiaca de tipo coronario se podrá evitar?

La noticia es toda una bomba, pues da esperanzas a diabéticos, cardiópatas (anginosos, infartados…), pacientes con problemas derivados de arterioesclerosis…claudicación intermitente…
La terapia se basa tras la inyección proteica intramuscular de la creación de nuevos vasos, según parece en dos o tres semanas, con lo que podría evitar ciertas operaciones cardíacas que entrañan siempre un riesgo, evitar amputaciones…Además no se observaron efectos secundarios, ni inflamación.
Pero en medicina hay que ser siempre muy cautos, pues habrá que ver si funciona en humanos, en ratones sabemos que sí (Os acordáis del anterior post: Reversión de la Esclerosis Múltiple en el modelo animal, y las palabras de Mariano Barbacid “que estaba harto de curar cánceres en ratones”, luego resulta que los humanos obedecemos a otras leyes físico-químicas).
Los ensayos en humanos podrían comenzar en breve, y los resultados de los mismos estarían listos en torno a los dos años.
Nos tenemos que alegrar pues es una alternativa con futuro, esperemos que realizable pues tendría muchos pacientes a los que podría ayudarles, mejorando espectacularmente la calidad de vida y con muchas posibles aplicaciones. De todos modos en medicina hay que ser muy escéptico, ir sin prisas, ver la evolución de los acontecimientos y sobre todo con mucho sentido común.
Os pongo el artículo del diario médico
Crea nuevos vasos sanguíneos
La cirugía a corazón abierto se puede evitar con una inyección proteica
Aunque la cirugía a corazón abierto es un tratamiento frecuente para las enfermedades cardiacas, sigue siendo extremadamente peligroso. Un estudio de Britta Hardy, de la Universidad de Tel Aviv, Israel, muestra cómo una proteína hace renacer los vasos sanguíneos de un corazón humano eliminando la necesidad de una operación arriesgada.
Redacción - Viernes, 14 de Agosto de 2009 - Actualizado a las 11:43h.
En las enfermedades cardiacas los vasos sanguíneos se obstruyen o desaparecen, privando al corazón de oxígeno y haciéndolo más susceptible a sufrir un infarto. Hardy y su compañero en la investigación, Alexander Battler, han desarrollado una inyección proteica intramuscular que provoca el crecimiento de diminutos vasos sanguíneos, que podrían dar una nueva oportunidad a millones de personas en todo el mundo.
"La biotecnología basada en la terapia de nuestra estructura proteica es muy complicada, pero el objetivo es simple y la solución es sencilla", asegura Hardy. "Pretendemos inyectar un fármaco que sane cualquier tejido desprovisto de oxígeno. El crecimiento de los nuevos vasos sanguíneos ocurre en pocas semanas, mejorando notablemente la circulación".
La inyección también puede administrarse como refuerzo de una endoprótesis vascular. Generalmente, la implantación de este tipo de prótesis conlleva un alto riesgo de formación de coágulos. "Podemos cubrir la prótesis vascular con el péptido, atrayendo a las células madre endoteliales para formar una capa en la superficie del 'stent'", explica Hardy.
La investigación, publicada en Biochemical Pharmacology, se puso en marcha con el objetivo de prevenir las amputaciones de pierna. Para confirmar los primeros resultados, Hardy sintetizó varios péptidos y los probó en ratones diabéticos con las patas en proceso de necrosis.
La terapia revirtió el descenso de la circulación sanguínea, asociado a la diabetes. "Tras poco tiempo vimos que habían crecido pequeños vasos sanguíneos, que después de tres semanas se unieron y funcionaron con el resto del sistema circulatorio", indica Hardy.
Fuente diario médico.
Titulo: La cirugía a corazón abierto se puede evitar con una inyección proteica
http://cardiologia.diariomedico.com/2009/08/14/area-cientifica/especialidades/cardiologia/investigacion/evitar-cirugia-cardiaca-inyeccion-proteica
De la página de Friends Americans of Tel Aviv University
Título: Bypassing Bypass Surgery
http://www.aftau.org/site/News2?page=NewsArticle&id=10187
Artículos relacionados:
Biochemical Pharmacology
Volume 75, Issue 4, 15 February 2008, Pages 891-899
Therapeutic angiogenesis of mouse hind limb ischemia by novel peptide activating GRP78 receptor on endothelial cells
http://www.sciencedirect.com/science?_ob=ArticleURL&_udi=B6T4P-4PWKSJC-4&_user=10&_rdoc=1&_fmt=&_orig=search&_sort=d&_docanchor=&view=c&_searchStrId=981170851&_rerunOrigin=scholar.google&_acct=C000050221&_version=1&_urlVersion=0&_userid=10&md5=1e53279701f7e30feeabee
A Tel Aviv University researcher Dr. Britta Hardy.

14 agosto 2009
Reversión de la Esclerosis Múltiple en el modelo animal (2)

Foto de Dieta y Deporte (D&D). Cerezas, si pincháis las fotos de la derecha vais a un nuevo álbum de fotos sobre frutas.
Los hechos más importantes sobre el artículo publicado son los siguientes: haber conseguido revertir la enfermedad completamente en los ratones. La terapia GIFT15 con posible aplicación a otras patologías como el Crohn, lupus, artritis…y por ende con posible aplicación en el hombre.
La utilización de las células B del propio organismo en la terapia para la supresión de la respuesta inmunológica. También con futura aplicación en los trasplantes de órganos.
Las posibles contrariedades serán en primer lugar la financiación económica para proseguir la investigación.
Como es bien conocido en el laboratorio el cáncer a los ratones y a otros animales de laboratorio, se consigue curar con frecuencia pero en humanos por desgracia no. (Mariano Barbacid hizo más de un comentario sobre esto). Aún así no quita para que sea un paso muy importante en la investigación.
Os pongo las direcciones de interés donde hacen referencia al artículo, desde el Nature Medecine hasta el HGJ (Hospital General Judío) de Montreal y la McGill University…
Logran revertir la esclerosis múltiple en modelo animal
http://inmunologia.diariomedico.com/2009/08/09/area-cientifica/especialidades/inmunologia/logran-revertir-la-esclerosis-multiple-en-animales
Investigadores canadienses consiguen revertir la esclerosis múltiple en ratones
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Investigadores/canadienses/consiguen/revertir/esclerosis/multiple/ratones/elpepusoc/20090812elpepusoc_14/Tes
Página web en francés del hospital HGJ (Hospital General Judío) de Montreal (Quebec-Canadá). Después de 1934, quedó afiliado a la Universidad McGil.
El hospital es calificado como un regalo excepcional de la comunidad judía de Montreal a todos los ciudadanos de Quebec.
Lady Davis Institute for Medical Research
http://www.ladydavisinstitute.org/researchers.php
Jacques Galipeau - M.D. F.R.C.P.(C) Dirige un grupo de investigadores de Montreal
http://www.ladydavisinstitute.org/researchers_profile.php?id=1&PHPSESSID=c727995061d9fe2fe774017b6dd815a2
1 The Montreal Center for Experimental Therapeutics in Cancer, Jewish General Hospital, McGill University, Montreal, Canada.
5 Division of Hematology/Oncology, Jewish General Hospital, McGill University, Montreal, Canada.
Correspondence to: Jacques Galipeau1,5 e-mail: jacques.galipeau@mcgill.ca
McGill/JGH researchers successfully reverse multiple sclerosis in animals
http://www.mcgill.ca/newsroom/news/item/?item_id=107996
Nature Medicine Published online: 9 August 2009
A granulocyte-macrophage colony–stimulating factor and interleukin-15 fusokine induces a regulatory B cell population with immune suppressive properties
http://www.nature.com/nm/journal/vaop/ncurrent/abs/nm.2003.html
13 agosto 2009
Reversión de la Esclerosis Múltiple en el modelo animal
Os pongo dos artículos que versan sobre lo mismo: el esperanzador o al menos una alternativa futura contra la esclerosis múltiple, de un grupo de investigadores de Montreal comandado por Jacques Galipeau. Uno de los artículos es del diario médico y el otro del diario el país. Mañana os pondré las direcciones del hospital, sobre el investigador principal, de la revista Nature…
Logran revertir la esclerosis múltiple en animales
Un nuevo tratamiento contra la esclerosis múltiple revierte completamente la patología en ratones y podría funcionar exactamente igual en humanos, según investigadores del Jewish General Hospital Lady Davis, integrado en la Universidad McGill de Montreal (Canadá). El hallazgo se ha publicado en Nature y es obra de un equipo dirigido por Jacques Galipeau, un experto de prestigio mundial en el campo de la regeneración celular.
Redacción - Miércoles, 12 de Agosto de 2009 - Actualizado a las 12:01h.
La esclerosis múltiple es un trastorno autoinmune, lo que significa que el propio sistema inmunológico del paciente ataca su sistema nervioso. La terapia, denomina GIFT15, actúa suprimiendo la respuesta inmunológica, por lo que podría ser efectiva para otras patologías de este grupo como la enfermedad de Crohn, el lupus y la artritis. Los autores señalan que, teóricamente, también podría controlar la respuesta inmune en trasplante de órganos.
A diferencia de fármacos inmunosupresores previos, basados en la química, este descubrimiento se basa en una terapia celular personalizada, ya que toma como punto de partida las células del propio enfermo.
GIFT15 se compone de dos proteínas, denominadas GSM-CSF e interleukina-15, que se fusionan artificialmente en laboratorio. Aunque por separado estimulan el sistema inmunológico, una vez combinadas su efecto es el contrario. "De algún modo, hemos creado algo parecido a una quimera -dice Galipeau-, como esos animales míticos que tienen cabeza de águila y cuerpo de león".
Galipeau explica que el compuesto convierte las células B -una forma común de glóbulo blanco- en poderosas células inmunosupresoras. A diferencia de las células T, casi no se conocen células B que en estado natural tengan este tipo de comportamiento. De hecho, el concepto mismo de utilizarlas para controlar el sistema inmunológico es muy reciente.
"Tomamos células B normales de la sangre de los ratones, les añadimos GIFT15 en una placa de Petri y eso las convirtió en reguladoras superpoderosas -explica Galipeau-. Cuando las volvimos a inyectar por vía intravenosa en los ratones con esclerosis múltiple, la patología desapareció". El especialista subraya que es preciso tratar la dolencia en sus fases iniciales y que todavía no se han hecho pruebas que confirmen la eficacia y la seguridad de este tratamiento en humanos. Sin embargo, en laboratorio se consiguió la curación total de los animales con una sola dosis. Además, extraer células B de un paciente humano es muy sencillo, ya que basta con tomar una muestra de sangre. Por este motivo, el objetivo de Galipeau es llevar el experimento "al siguiente nivel" en cuanto consiga la financiación necesaria.
http://inmunologia.diariomedico.com/2009/08/09/area-cientifica/especialidades/inmunologia/logran-revertir-la-esclerosis-multiple-en-animales
Investigadores canadienses consiguen revertir la esclerosis múltiple en ratones
El tratamiento se basa en la supresión de la respuesta inmunológica a través de las propias células del cuerpo
M. F.-C. - Madrid - 12/08/2009
Un nuevo tratamiento ha conseguido revertir el devastador desorden autoinmune de la esclerosis múltiple en ratones…
Suprimir la respuesta inmunológica. Ese es el mecanismo en el que se basa el tratamiento, denominado GIFT15, que a diferencia de los tratamientos de supresión de respuesta que antes se habían puesto a prueba, no se basa en productos farmacéuticos químicos, sino en una terapia celular personalizada que emplea las propias células del cuerpo para suprimir la respuesta inmunológica.
La nueva terapia se compone de dos proteínas, fusionadas artificialmente en el laboratorio. En circunstancias normales, cada una de ellas actúa como estimulante del sistema inmunológico. Pero en su forma fusionada, consiguen revertirse a sí mismas. "Metafóricamente, lo que hemos creado es una quimera, una de esos animales mitológicos que tienen la cabeza de un águila y el cuerpo de un león", ha explicado el doctor Jacques Galipeau de Hospital Lady Davis, director del equipo responsable. La nueva proteína, fruto de la fusión de las otras dos tiene un efecto biológico totalmente inesperado. Ese efecto convierte células B, -forma común de células responsables de dar respuesta inmunológica-, en poderosas células eliminadoras de respuesta, similares a las células T.
Para que el tratamiento sea efectivo en los ratones, la enfermedad debe ser tratada en su estadio temprano…
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Investigadores/canadienses/consiguen/revertir/esclerosis/multiple/ratones/elpepusoc/20090812elpepusoc_14/Tes
11 agosto 2009
Prevención de las enfermedades crónicas
Playa Maior de Malpica. Foto de Dieta y Deporte (D&D) 9-08-09.
Según el EPIC-Potsdam study llevar una vida saludable el no haber fumado nunca, tener un índice de masa corporal menor a 30 kg/m2; hacer una dieta rica en frutas, verduras, pan integral y moderado consumo de carne roja; así como realizar ejercicio físico tres horas y media a la semana, como mínimo: disminuyen la aparición de enfermedades de cualquier tipo y sobre todo de las crónicas.
En el caso de la diabetes (hasta un 93%), en las enfermedades cardiovasculares: infartos cardiacos (hasta un 81%), accidentes cerebrovasculares (hasta un 50%) y en el cáncer (hasta un 36%).
Resumiendo si tenemos en cuenta los cuatro parámetros (no fumar, IMC <30 kg/m2, dieta rica en vegetales y el ejercicio físico) y si los cumplimos tendríamos un 78% menos de riesgo que los que no lo hacen o llevan una vida no saludable, de desarrollar diabetes, infartos, ACV y cáncer.
La adherencia a estos cuatro factores de la vida saludable es una evidencia sólida en la prevención de las enfermedades crónicas.
Otra de las conclusiones es la siguiente: ser obeso es más perjudicial que fumar (es llamativa y sorprendente la conclusión). Cada vez hay mayor evidencia científica de que la inflamación puede jugar un papel importante en la etiología de diversas enfermedades crónicas de gran relevancia para la salud pública. En los últimos años, distintos estudios han sugerido que la obesidad podría ser un desorden inflamatorio.
Se utilizaron los datos de 23.153 alemanes participantes, con edades comprendidas entre los 35 y los 65 años, del estudio EPIC-Potsdam o European Prospective Investigation Into Cancer and Nutrition–Potsdam study.
El estudio fue patrocinado por el Ministerio de la Ciencia de Alemania, la Unión Europea, the German Cancer Aid y Deutsche Forschungsgemeinschaft.
El artículo fue realizado mientas el Dr Ford estuvo como investigador invitado en el German Institute of Human Nutrition.
Los hallazgos y conclusiones en este artículo son de los autores y no representan la posición oficial del Centers for Disease Control and Prevention.
Artículo original de Archives of Internal Medecine
Vol. 169 No. 15, Aug 10/24, 2009. Healthy Living Is the Best Revenge
Findings From the European Prospective Investigation Into Cancer and Nutrition–Potsdam Study
Biomarcadores del estado inflamatorio: nexo de unión con la obesidad y complicaciones asociadas (Inflammatory biomarkers: the link between obesity and associated pathologies).
08 agosto 2009
Hiroshima y Nagasaki (3)

Yosuke Yamahata, de la página web del The Japan Peace Museum
http://www.peace-museum.org/galleryJPM/gallery_yamahata/p_memo/photo_memo_e.htm
http://www.peace-museum.org/welcome.htm
A continuación una reflexión muy buena de una pacifista norteamericana. Tenéis la traducción al castellano con testimonios de supervivientes como Akihiro Takahashi, del fotógrafo Yosuke Yamahata con sus compañeros Eiji Yamada, pintor, y Jun Higashi, escritor (enviados del ejército japonés tras la caída de la bomba fat man en Nagasaki, el 9 de agosto de1945).
For the Sixty-Fourth Time: No More Nuclear War. Reflections on Hiroshima and Nagasaki in Our World. By Frida Berrigan
http://www.tomdispatch.com/post/175102/frida_berrigan_64_years_too_late_and_not_a_moment_too_soon
Reflexiones sobre Hiroshima y Nagasaki en nuestro mundo por Frida Berrigan Traducido por Germán Leyens
…Akihiro Takahashi tiene 77 años, pero parte de él será siempre el muchacho de 14 años haciendo fila con sus compañeros de clase el 6 de agosto de 1945, a menos de una milla del lugar en el que detonó Little Boy. Todavía recuerda cómo él y sus compañeros fueron derribados por la explosión. Cuando volvió a levantarse: “sentí que la ciudad de Hiroshima había desaparecido repentinamente. Luego me miré y vi que mi ropa se había convertido en harapos debido al calor. Probablemente me quemé en la parte trasera de la cabeza, en mi espalda, en ambos brazos y piernas. Mi piel se despellejaba y colgaba.”
Desde entonces, Takahashi ha sufrido muchas operaciones y pasado incontables horas en el hospital para reparar el daño causado en ese solo instante. Esa mañana de agosto, comenzó a caminar a casa – aunque quedaban pocas casas en la ciudad arrasada – deteniéndose para calmar el terrible calor y el dolor de sus quemaduras en el Río Ota que pasa por Hiroshima…
Madre dando de mamar a su hijo. Foto de Yosuke Yamahata de la página web del The Japan Peace Museum

Yosuke Yamahata tenía 28 años y trabajaba para el Buró de Información Noticiosa japonés en agosto de 1945. Junto con Eiji Yamada, pintor, y Jun Higashi, escritor, fue enviado a Nagasaki devastada por los militares japoneses, sólo horas después de la explosión de Fat Man y se le instruyó que “fotografiara la situación para que sea lo más útil posible para la propaganda militar.”
Su tren llegó en medio de la noche a los suburbios de la ciudad arruinada. Yamahata describe la escena como sigue: “Recuerdo vívidamente el aire frío de la noche, y el hermoso cielo estrellado… Un viento cálido comenzó a soplar. Aquí y allá en la distancia vi numerosos pequeños fuegos, como fuegos fatuos, al rojo vivo. Nagasaki había sido completamente destruida.” Al salir el sol, Yamahata había llegado al centro de lo que ya no era una ciudad. Con el pasar del día, volvió sobre sus pasos, sacando fotografías en el trayecto de la carnicería y de la destrucción hasta volver a la estación de ferrocarriles.
Ese día sacó en total 119 fotografías, capturando algunas de las imágenes más inolvidables y duraderas de la era atómica. En una de ellas, un niño ensangrentado que sujeta una bola de arroz mira fijo hacia el fotógrafo, con su cabeza cubierta por una capucha para ataques aéreos (una tela oscura que los militares japoneses entregaban a los civiles y les decían que los protegería contra las bombas estadounidenses); en otra; una mujer de aspecto extenuado alimenta a un bebé fuertemente quemado.
En casi cada imagen, el suelo está cubierto de cuerpos…
Las fotografías de Nasagaki fueron publicadas en Japón bajo el título “Atomized Nagasaki: The Bombing of Nagasaki, A Photographic Record.” El libro incluye dibujos de Eiji Yamada y un ensayo de Jun Higashi, sus dos compañeros en Nagasaki ese día.
En la introducción, Yamahata escribió: “La memoria humana tiene una tendencia a disiparse y un juicio crítico a desvanecerse con los años y con los cambios en el estilo de vida y las circunstancias… Estas fotografías seguirán presentándonos un testimonio inquebrantable de ese tiempo.”
Las armas de destrucción masiva y la disuasión nuclear en el mundo actual
http://www.ucm.es/info/sdrelint/ficheros_aula/aula3403.pdf
El Proyecto Manhattan era el nombre en clave de un proyecto científico llevado a cabo durante la Segunda Guerra Mundial por los Estados Unidos con ayuda parcial del Reino Unido y Canadá. El objetivo final del proyecto era el desarrollo de la primera bomba atómica antes que Alemania la construyera.
El proyecto Manhattan consiguió su objetivo de producir la primera bomba atómica en un tiempo de 2 años 3 meses y 16 días, detonando la primera prueba nuclear del mundo (Prueba Trinity) el 16 de julio de 1945 cerca de Alamogordo, Nuevo México. La continuación del proyecto condujo a la producción de dos bombas A, Little Boy y Fat Man, las cuales detonaron en Hiroshima el 6 de agosto de 1945 y en Nagasaki el 9 de agosto respectivamente. Los resultados ya los conocéis.
http://es.wikipedia.org/wiki/Proyecto_Manhattan
El 'Proyecto Manhattan' http://www.elmundo.es/elmundo/2005/08/04/internacional/1123175831.html
The Manhattan Project. An Interactive History http://www.cfo.doe.gov/me70/manhattan/hiroshima.htm
07 agosto 2009
Hiroshima y Nagasaki (2), consecuencias

En 1946 Albert Einstein con J.R. Oppenheimer, físico estadounidense y el director científico del proyecto Manhattan, "El padre de la bomba atómica"
No sé cómo será la tercera guerra mundial pero si sé lo que usarán en la cuarta… será con piedras. Albert Einstein (premio Nobel de física en 1921. "Por sus servicios a la Física Teórica, en especial por su descubrimiento de la Ley del Efecto Fotoeléctrico").
La bomba sembró la muerte por todos lados, tanto en la ciudad de Hiroshima como de Nagasaki, había cadáveres calcinados, cuerpos pulverizados, cuerpos mutilados, cuerpos quemados, deformaciones de todo tipo, antorchas humanas…
Todavía hoy en día, muchos habitantes de Hiroshima y Nagasaki sufren secuelas irreversibles como anemia, leucemia, tumores malignos, deformaciones físicas y mutilaciones, graves trastornos psíquicos y alteraciones de la conducta social. Trastornos del crecimiento, envejecimiento prematuro, ceguera, daños en el sistema nervioso central, abortos, malformaciones fetales, importantes taras psíquicas y físicas entre los recién nacidos, entre otros muchos problemas de salud.
Muchos de los hibakushas (persona bombardeada), nombre con el que el Japón se conoce a los supervivientes de Hiroshima y Nagasaki, fueron víctimas dobles: primero de los norteamericanos y después de sus propios compatriotas, que le discriminaron durante años debido a que “la radiación se creía contagiosa”. Las alteraciones psicológicas y morales fueron enormes, sin tener en cuenta el daño físico.
“Las quemaduras y heridas que tuvimos en el momento del ataque, se nos curaron con el tiempo. Pero, sin embargo, el miedo permanente, no se nos borra aún 64 años después. Miedo a que se nos pueda despertar alguna enfermedad extraña en cualquier momento. Miedo a que nuestros hijos padezcan nuestras mismas enfermedades y miedos”, resaltó.
“Hasta hace muy poco tiempo nuestros jóvenes hijos no podían encontrar empleo por el miedo que existía en la sociedad acerca de sus padres y los peligros a los que una persona se exponía si se acercaba al hijo de un sobreviviente de Hiroshima o Nagasaki. Si bien actualmente eso está casi superado, nuestros hijos aún siguen teniendo dificultades para encontrar pareja por la misma razón”, dijo.
Oba recordó que gracias al apoyo de la comunidad internacional y al gobierno de su país, las víctimas pudieron salir adelante, pero subrayó que Estados Unidos jamás brindó ningún tipo de ayuda o respaldo económico o de otro tipo a quienes padecieron esos atentados.
ONU insta a negociar desarme nuclear en aniversario de Hiroshima y Nagasaki
"El arsenal mundial cuenta con alrededor de 26.000 armas nucleares, miles de las cuales todavía están en estado de alta alerta", recordó el delegado de Alemania, Hellmut Hoffmann.
Por otra parte, una veintena de personas se manifestaron hoy frente al Palacio de Naciones Unidas en conmemoración del aniversario de los dos bombardeos atómicos lanzados por la Fuerza aérea estadounidense.
"Cada año es más importante que nos manifestemos, porque la gente joven sólo tiene una vaga idea de lo que ocurrió entonces y cada vez quedan menos víctimas para dar su testimonio", dijo en declaraciones a EFE el secretario general de la organización Oficina Internacional de la Paz (IPB), Colin Archer.
Fuente de La Vanguardia.
Hiroshima y Nagasaki

Foto de la explosión nuclear sobre Nagasaki.
El 6 de agosto de 1945 es una de las fechas de las que uno no puede estar orgulloso en absoluto, y menos de pertenecer al género humano, uno borraría esta fecha perfectamente de la historia, pero los pueblos que olvidan la historia están condenados a repetirla.
La atrocidad realizada principalmente por el ejército estadounidense sobre civiles japoneses, al detonar a las 8:15:45 AM (hora local de Hiroshima) la bomba atómica bautizada con el nombre de “Little Boy” desde el bombardero B-29 (el tristemente famoso Enola Gay), unas 120.000 personas fallecieron en aquel infierno dantesco por el efecto directo de la bomba (datos aproximados), en los años sucesivos e incluso décadas posteriores, siguen padeciendo los horrores y los efectos secundarios de las radiaciones, diversos tipos de cáncer como la leucemia, transmitiendo las mutaciones genéticas a sus herederos… causando la muerte de cerca de 140.000 personas a finales de 1945, actualmente superan las 258.300 personas.
Cerca de 235.569 personas sobreviven en Japón a las bombas atómicas de Hiroshima y la lanzada tres días después en Nagasaki, 8.123 menos que el año pasado, según datos del Ministerio de Sanidad nipón.
La asociación ecologista Greenpeace refiere que persiste la amenaza de estas armas nucleares y destaca que existen unas 30.000 cabezas nucleares activas en el planeta.
Estados Unidos, el arsenal de la extinguida Unión Soviética y sus países herederos, Francia, Reino Unido, China…países que han realizado pruebas atómicas Pakistán, India, Corea del Norte… algunos aspirantes al armamento nuclear Irán, Israel…demasiados países y más frágil el sentido común en los dirigentes políticos de estos países para ponernos en peligro y jugar alegremente con nuestras vidas.
Fuentes y noticias relacionadas:
- "Para evitar la catástrofe futura, debemos actuar hoy": Marcha Mundial
- Hiroshima conmemora el 64 aniversario del lanzamiento de la bomba atómica
- Ciudades de todo el mundo recuerdan a las víctimas de la bomba atómica
Una marcha mundial recorrerá un centenar países para evitar que se repitan catástrofes como las que hace 64 años conmocionaron al mundo. - Fogonazos: blog con buena información y fotos sobre Hiroshima y Nagasaki
- Blog con numerosas imágenes de Hiroshima
- The Manhattan Project. An Interactive History.
05 agosto 2009
Debbie Purdy y el derecho a vivir dignamente (2)

Debbie Purdy en compañía de su esposo, Omar Puente. Diario el mundo | Efe.
Os pongo a continuación la batalla legal de Debbie Purdy en la Cámara de los Lores y las implicaciones futuras de su dura lucha legal. Comenzó todo en julio de 2007 hasta julio de 2009.
Los políticos así como el jefe de la fiscalía, revisaran la ley sobre eutanasia y entrará luego en acción el Parlamento.
Purdy elevó su caso a la Cámara de los Lores, después de que el Tribunal Superior de Londres y el Tribunal de Apelación decretaran que corresponde al Parlamento y no a la justicia cambiar la ley.
La Cámara de los Lores, máxima instancia judicial de Reino Unido, ha resuelto que la legislación sobre esa cuestión es imprecisa, lo que atenta contra los derechos humanos (el "derecho a la vida" las disposiciones del Artículo 8 del Convenio Europeo sobre los derechos humanos).
En 2006, la Cámara de los Lores bloqueó un polémico proyecto de ley que autorizaba a los médicos a ayudar a morir a pacientes terminales.
El jefe de la fiscalía, Keir Starmer anunció que en septiembre modificará de forma provisional la actual legislación y que la próxima primavera, tras una consulta pública, habrá legislación definitiva. Pero sólo el Parlamento puede cambiar la ley.
Starmer declaró al periódico Daily Telegraph que tras el dictamen de los jueces lores, la Procaduría “revisará la ley sobre eutanasia”.
“La nueva normativa cubrirá a todos los suicidios asistidos. Se aplicaran los mismos principios para todos y en todas las jurisdicciones. No vamos a contar con reglas diferentes para Dignitas”, agregó.
Bajo la actual ley, aquellos que “ayudan, asisten, dan consejo o procuran” el suicidio de otra persona, pueden ser acusadas y condenadas hasta 14 años en prisión.
Además el diputado laborista David Winnick acaba de anunciar que planteará al Parlamento la necesidad de una reforma de la ley.
Según el diario The Guardian, lord Joffe, conocido por sus campañas en defensa del suicidio asistido, piensa proponer una nueva ley el año que viene. Joffe ya fue derrotado en 2006 en un primer intento por cambiar la legislación en esta materia.
Debbie Purdy: profile | Society | guardian.co.uk
http://www.noticiascadadia.com/noticia/20533-purdy-gana-la-batalla-para-clarificar-la-ley-britanica-de-suicidio-asistido/
http://www.eluniversal.com.mx/notas/616820.html
http://www.abc.com.py/abc/nota/10276-Habrá-nuevas-medidas-por-suicidios-asistidos/
04 agosto 2009
Debbie Purdy y el derecho a vivir dignamente.

Debbie Purdy de nacionalidad británica, con 46 años, mujer activa y viajera incansable (trabajó en Singapur, Japón, Hong Kong, Noruega y EE UU como periodista musical o bailarina) hasta que en el 2001 vuelve al Reino Unido, comienza a usar una silla de ruedas, se hace dependiente para su vida diaria y toma analgésicos a diario, su enemigo es la esclerosis múltiple, compañera inseparable desde 1995.
Activista por una muerte digna, Purdy se plantea que cuando la enfermedad esté más avanzada y cuando el sufrimiento se haga insoportable, querrá morir y exige que se aclare si su marido, el jazzista Omar Puente, será procesado si simplemente le ayudara a desplazarse a Suiza (país en el que el suicidio asistido no está penalizado) para acabar con el sufrimiento, “el sin vivir” y poner fin a su vida en la clínica Dignitas.
El concepto de suicidio asistido: es el paciente el que de forma voluntaria y activamente termina con su vida. No se debe confundir con eutanasia.
En efecto, la Cámara de los Lores, máxima instancia judicial del Reino Unido, respaldó su petición para clarificar la ley que regula el suicidio asistido en este país.
De lo que se trata ahora es que la Fiscalía debe clarificar los condicionantes por los cuales una persona puede ser procesada si ayudara a una persona o posibilitara para el suicidio asistido.
Éste está prohibido en el Reino Unido y las personas que colaboren o ayuden en el desplazamiento podrán ser procesadas y condenadas a una pena máxima de catorce años de cárcel. Debbie teme que su marido, el cubano Omar Puente, pueda ser procesado en el Reino Unido si le acompaña a la clínica Dignitas en Forch, cerca de Zurich (cantón de Zurich, Confederación Helvética), según parece es la única clínica que atiende a extranjeros, de las cuatro clínicas suizas.
En el estado de Oregón, Holanda, Bélgica se contempla el suicidio asistido pero a adultos y residentes o naturales del país sólo.
La decisión de la Cámara de los Lores por el caso Purdy ha forzado a la fiscalía a anunciar una modificación provisional de la ley en unos meses y un texto definitivo para el año que viene. Además el diputado laborista David Winnick acaba de anunciar que planteará al Parlamento la necesidad de una reforma de la ley.
Purdy declaró un tanto aliviada a los periodistas: “Estoy extasiada. Me siento como si me hubieran indultado”.
Fuentes.
http://www.swisslatin.ch/sociedad-0935.htm
http://business.timesonline.co.uk/tol/business/law/article6733943.ece
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/justicia/obliga/Reino/Unido/aclarar/puede/ayudar/suicidio/elpepisoc/20090731elpepisoc_4/Tes
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/ley/suicidio/asistido/dara/tiempo/vivir/elpepisoc/20090801elpepisoc_5/Tes
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/07/31/internacional/1249025087.html
01 agosto 2009
¿Qué pasa en el Reino Unido con la gripe A, para ellos gripe porcina? (3)

Toni Blair, imagen de www.caricaturists-london.co.uk
Os pongo lo que los británicos comentan sobre la gripe porcina o gripe A. Ahora os toca traducir y sacar conclusiones, alguno de ellos está hecho con fino humor británico, seguro que sonreís. También podéis ver datos sanitarios de la época de Margaret Thatcher.
Just two months of swine flu sniffles, and madness reigns
Scaremongering officials are leading us to lose all sense of proportion and waste resources. People should take an aspirin
Simon Jenkins. Tuesday 21 July 2009
http://www.guardian.co.uk/commentisfree/2009/jul/21/swine-flu-fear-deaths
Town halls and libraries to hand out swine flu pills
Pandemic leaves pharmacies near breaking point as UN adviser says the outbreak could last a year
Sunday 26 July 2009
http://www.guardian.co.uk/world/2009/jul/26/town-halls-libraries-swine-flu-pills
Información importante sobre la gripe A (H1N1) o gripe porcina
Important information about swine flu
http://www.nhs.uk/Conditions/Pandemic-flu/Pages/Introduction.aspx?WT.srch=1
Otras páginas donde tenéis información sobre la gestión sanitaria y sistemas nacionales de salud:
La política sanitaria del capital. La salud en venta
http://perso.wanadoo.es/agusromero/nc31/sanidad.htm
La hora de la verdad para Blair
http://21stcenturysocialism.com/article/la_hora_de_la_verdad_para_blair_01387.html
Reformas en la sanidad española. Del Centro de Estudios Superiores Felipe II. Universidad Complutense de Madrid
Ver el apartado de malas experiencias anteriores es muy aclaratorio.
http://www.ucm.es/info/ec/jec9/pdf/A10%20-%20Villacorta,%20Miguel%20%C1ngel%20y%20Cabezas,%20Alfredo.pdf