Mostrando entradas con la etiqueta cine negro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cine negro. Mostrar todas las entradas

02 junio 2009

Días de cine y tabaco

Me gusta mucho el cine en general pero sobre todo el cine clásico, una de mis películas preferidas igual que de W. Allen y de muchos mortales es Casablanca. Antes de nada destacar mi admiración por Humphrey e Ingrid como actores, además del director Michael Curtiz, y demás participantes en tan magnífica película.

Ya sé no voy a descubrir nada sobre esto, pero me gustaría que reflexionarais sobre lo siguiente: me sorprendió como os comenté en la entrada anterior el tabaco, la gran cantidad del mismo que se consumió en el rodaje. Volví a ver la película hace poco y lo podéis comprobar por vosotros mismos.

Si hacéis click para ver la foto en grande, Bogart está fumando en un sitio donde hay un cartel que dice "Defense Absolue de Fumer"
(Prohibido terminantemente fumar)
Tenemos una imagen un tanto estereotipada de Humphrey, su pose peculiar ante la cámara y la fama de tipo duro en las pantallas, su cigarro y su vaso de bourbon. A pesar de esto me sorprendió que en la mayoría de los fotogramas se fumara tanto y se bebiera en cantidad.

Hoy en día sería una película incorrecta o censurada debido al tema del tabaco… Como ya sabréis a Jacques Tati le ponen en un cartel del transporte público de París un molinete mientras va en bicicleta en lugar de su famosa pipa (en la película 'Mon oncle', en la que interpreta a Monsieur Hulot). Lo mismo le sucedió a Coco Chanel, Jean Paul Sartre y André Malreaux en relación a los carteles publicitarios retocados…

Realicé diecisiete entradas escribiendo sobre las penalidades, miserias y patologías que produce el tabaco, y llevo veintitrés años tratando de convencer a mis pacientes de que no fumen. Creo que no queda duda sobre mi posición al respecto.

Se debe evitar la inducción al consumo de tabaco, pero no distorsionar la realidad de los hechos. Hay que tener presente que la gente vive conforme a la moda de su tiempo, sus condicionantes y lo que sabe la ciencia en ese momento. Creo que habrá que encontrar un punto intermedio y no ser más papistas que el Papa. ¿Sino qué? ¿A Sir Winston Churchill le ponemos una piruleta?

El cine por desgracia estuvo “muy contaminado” por la industria del tabaco…

Desde las imágenes en las que el legendario James Dean sostenía con poderosa rebeldía un pitillo tras otro, a la glamurosa pose con que Joan Crawford encendía sus cigarrillos, las concepciones sociales del tabaco han cambiado mucho. La industria del cine ha justificado durante años el halo de humo que tiñe muchas de sus películas clásicas como un dispositivo artístico y cultural del momento. Sin embargo, un estudio publicado en el 'British Medical Journal' asegura que las industrias tabaqueras pagaron millones de dólares a las estrellas de Hollywood a cambio de promocionar sus marcas.

Entre los datos analizados se encuentran los contratos acordados por las principales marcas tabaqueras y algunas estrellas de la gran pantalla, así como los acuerdos contraídos con los estudios de la meca del cine a cambio de apoyar sus productos. También han estudiado anuncios extraídos de diversos periódicos y grabaciones radiofónicas de la época.

La investigación, que cubre el periodo de 1927 a 1951, detecta ya la atmósfera humeante del tabaco en el cine mudo, pero asegura que la explosión publicitaria de los actores del momento llegó con el cine sonoro…


31 mayo 2009

Día Mundial Sin Tabaco el 31 de mayo de 2009


Fotograma de la película Casablanca Humphrey Bogart

Como bien sabéis este es un blog libre de humo.

Hace tiempo escribí varias entradas sobre el tema del tabaco, creo que unas dieciséis. El tema es que debido a mi trabajo conozco bastante sobre el tabaco, pero lógicamente para escribir sobre él es necesario informarse más, a medida que lo hacía me incomodaba más pues los efectos devastadores en nuestro organismo son alucinantes y las artimañas de las compañías tabacaleras siguen siendo espeluznantes, tuve que dejar un poco el tema pues la verdad es muy dañina, os pondré algo sobre el tema y de paso comentamos algo de cine.

Humphrey Bogart una de las estrellas de Hollywood, en la época de oro del cine. Su verdadero nombre es Humphrey de Forest Bogart. Nació en New York el 23 de enero de 1899 y falleció en Hollywood el 14 de enero de 1957 (Cáncer de esófago).

Su especialidad era el cine negro (género policíaco y detectivesco), famoso por su pose peculiar y fama de tipo duro en las pantallas, su cigarro y su vaso de whiskey bourbon.

En la película Casablanca debe haber pocos fotogramas donde Humphrey o los otros actores no estén fumando o bebiendo.

Ganador de un Oscar al mejor actor por su actuación como un aventurero y marinero alcohólico en la película "La Reina de Africa" (1951) con Katherine Hepburn.

Fotograma de Casablanca: los personajes de Ilsa, Rick y Sam.


La OMS estableció como Día Mundial Sin Tabaco el 31 de mayo de cada año.

En el 31 de mayo de 2008, tocó el tema La Juventud libre de tabaco

El tabaco es la principal causa evitable de muerte en el mundo... muertes prematuras acortan la vida, en promedio, en unos 15 años…

Sin embargo, mientras la industria tabacalera intensifica sus esfuerzos para captar a los jóvenes, potenciales consumidores de tabaco de por vida…

La nicotina es un producto altamente adictivo, y su experimentación durante la niñez y la adolescencia puede llevar fácilmente a toda una vida de dependencia al tabaco.

http://www.who.int/tobacco/wntd/2008/es/index.html

En el 31 de mayo de 2009, tocó el lema Advertencias sanitarias antitabaco

La Organización Mundial de la Salud seleccionó el lema Advertencias sanitarias antitabaco para el próximo Día Mundial Sin Tabaco, que se celebrará el 31 de mayo de 2009. Las advertencias sanitarias antitabaco aparecen en los paquetes de cigarrillos y son unas de las defensas más fuertes contra la epidemia mundial de tabaquismo.

La OMS respalda, en particular, las advertencias que combinan imágenes y texto, porque son el medio más eficaz para incitar a las personas a dejar de fumar…

Más información

:: ¿Por qué utilizar advertencias con imágenes?

:: Aspectos de particular atención

:: Llamamiento a la acción

http://www.who.int/tobacco/wntd/2009/es/index.html

30 octubre 2008

Falsos mitos sobre el tabaco

Marlene Dietrich (1901-1992). Una de las estrellas del firmamento cinematográfico más deslumbrantes.

Las siguientes afirmaciones NO son ciertas, aunque si es habitual oírlas o que alguna gente las tenga muy asimiladas.
  • El tabaco que no produce humo tampoco produce cáncer.
  • Es mejor fumar cigarrillos bajos en nicotina y alquitrán.
  • Dejar de fumar engorda.
  • Es imposible dejar de fumar.
  • Fumar es de hombres.
  • Fumar es elegante.
  • Fumar hace parecer más maduro.
  • Te hace más libre.
  • Si fumas ligas más.
  • Fumando se disfruta más de la vida.
  • No soy adicto al tabaco, lo puedo dejar cuando quiera.
  • La recaída es un fracaso.