Mostrando entradas con la etiqueta hockey sobre patines. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hockey sobre patines. Mostrar todas las entradas

17 junio 2013

El Coinasa Liceo, campeón de la OK Liga

     
 Foto del Coinasa Liceo campeón de la OK Liga. De la web de la FEP.

El Coinasa Liceo, campeón de la OK Liga

El conjunto coruñés se alza con su séptimo título en la historia, el primero en veinte años


El sueño se hizo por fin realidad

El Coinasa Liceo se ha proclamado vencedor de la OK Liga 2102-2013 al ganar esta noche en el Pavelló 11 de setembre al Lleida po 3-4 (0-1, al descanso).

Los liceístas, después de obtener su séptimo título de liga, se mantiene en el Olimpo de hockey sobre patines al cerrar el curso con dos títulos más: Copa Continental y Copa Intercontinental. El cuadro de Carlos Gil venció al Lleida en un emocionante duelo, y consiguió el anhelado título de la competición doméstica.

Cincuenta minutos. Una eternidad al principio. 'A muerte' se exigía en este último aliento de la competición doméstica...


Los nuevos héroes (Xavi Malián, Aitor Prada, Josep Lamas, Matías Pascual, Lucas Ordóñez, Eduard Lamas, Pablo Añón, Jordi Bargalló y Toni Pérez, sin olvidar a los canteranos Pablo Fernández o Alberto Bodelón, entre otros...) tomaron el testigo de los últimos campeones de la Liga. Con Andrés Caramés en el banquillo, el equipo de 'la sexta' estaba formado por Ramón Canalda, Alejandro Crespo, Toni Rovira, Joan Carles, Fernando Pujalte, Daniel Martinazzo, Roberto Roldán. Willy Duarte, Iñaki Prieto y Jorge Martínez... ¡A Coruña ya tiene su liga!
Fuente. página web del Liceo 

Palmarés del Liceo:

7 Campeonatos de Liga: 1982/83; 85/86; 86/87; 89/90; 90/91, 92/93 y 2012/2013

9 Copas de  S.M. El  Rey: 1981/82; 83/84; 87/88; 88/89; 90/91; 94/95; 95/96; 96/97 y 03/04.

6 Copas de Europa: 1986/87; 87/88; 91/92, 2002/03, 2010/11 y 2011/12

3 Copas  CERS: 81/82; 98/ 99 y 2009/2010

2 Recopas de Europa (Winners Cup):  89/90 y 95/96

6 Supercopas de Europa/ Copas Continentales: 86/87; 87/88; 89/90; 91/92, 2003/04 y 2012

5 Copas de Internacionales: 86/87; 87/88; 91/92, 2003/04 y 2011/2012

2 Copas de Galicia: 07/08 y 08/09

6 Campeonatos de Galicia: 1973; 90; 91; 94; 98 y 2006

Más información:

El Coinasa Liceo, campeón de la OK Liga

Hockey Club Liceo

Web de la Federación Española de Patinaje

Felicitar al Coinasa Liceo, campeón de la OK Liga 2012/2013

02 octubre 2011

Argentina versus España, campeonato mundial de hockey sobre patines 2011

Foto de la selección campeona del mundo 2011. De la web de la FEP.

España revalidó el título de campeona del mundo (El último había sido conseguido en el Mundial de Vigo, año 2009), es el cuarto título mundial consecutivo, y el decimoquinto mundial por lo que empata con Portugal.


Repitieron con el mismo rival del 2009: Argentina, pero en esta ocasión con cambio de escenario, esta vez en San Juan en lugar de Vigo.


En el Aldo Cantoni se proclamó campeona España ante la parroquia albiceleste, que esperaba festejar el quinto campeonato para Argentina. Otra vez será, lo siento por mi familia argentina, tenéis una oportunidad en tenis ¿Qué pasará?


Decir que Argentina había dejado eliminada en semifinales a Portugal por 4 a 3, quizás el rival más difícil junto con España.


En relación al Coinasa Liceo y el Mundial de Argentina, que se disputó del 24 al 1 de octubre en San Juan, estuvo representado por tres liceístas: el portero Tiago Sousa (Angola), y los jugadores Jordi Bargalló (España) y Ricardo Barreiros (Portugal). 


Destacar al liceísta Jordi Bargalló que con un gol de oro, durante la prórroga, permitió el pase a la final de España ante Argentina, tras vencer a Mozambique por 4-3. En ese partido hizo un "Hat Trick". En la final también haría un tanto que sería el 1:3 (4-5).

Tras el sufrimiento ante Mozambique en semifinales, la selección española de hockey patines afrontaba la final en San Juan con el ambiente en contra y con un combinado argentino crecido tras la victoria ante Portugal.

Pero España no dio ninguna concesión a la albiceleste. Desde el primer minuto se vio a un equipo con personalidad, mandando en el juego y en el marcador. Ordeig hacía el primero y Torra, a continuación, establecía un 0-2 inquietante para los locales.

David Páez, el mejor de los argentinos, devolvió la ilusión a la hinchada que llenaba el pabellón de San Juan reduciendo la desventaja (1-2).

Al descanso, espadas en alto pero la sensación de un mejor juego de España, que se consolidó en una segunda parte primorosa en la ejecución. Bargalló hacía el 1-3 aunque inmediatamente después Pablo Alvarez metía de nuevo en el partido a Argentina (2-3).

Pero España no se iba a dejar sorprender. Panadero y Pedro Gil, en apenas un minuto, ponían tierra de por medio (2-5).

A Argentina sólo le quedaba la heroica y Pablo Alvarez pudo reducir distancias en un remate a bocajarro ante Guillem Trabal (3-5) y en un penalti convertido por Emmanuel García (4-5).

España acababa formando una piña sobre la pista. Sus números, impresionantes: decimoquinto título mundial y cuarto de forma consecutiva. Se repetía la historia de 2001, cuando España en el mismo escenario dejaba a Argentina sin título.  Fuente:  marca.com

Más información:
Y otra vez España… ole.com.ar

Argentina cayó con España en la final del Mundial de San Juan  clarin.com
Fue 5-4. Es la sexta ocasión en la que los españoles vencen a los argentinos en esta instancia y la segunda en la que lo hacen en San Juan.

España revalida su título de campeón del mundo   marca.com
Supone el decimoquinto título mundial para los españoles, el cuarto de manera consecutiva

Tetracampeones  fep.es

Gil: 'Tenemos que empezar a prepararnos para el año que viene'
Opiniones de los protagonistas tras vencer en la final del Campeonato del Mundo

Presentación de la Selección Española de hockey patines en un emotivo acto de homenaje a los campeones de 1951  fep.es
Este mediodía tuvo lugar en el Museu Olímpic i de l’Esport de Barcelona Joan Antoni Samaranch un emotivo acto de homenaje a la Selección Española que en 1951 se proclamó Campeona del Mundo, consiguiendo así el primer Campeonato del Mundo para España en un deporte de equipo, cumpliendo ahora 60 años.

Argentina vence a Portugal y reeditará con España la final de Vigo 2009  sport.es

5-4: España gana el Mundial de hockey patines ante Argentina mundodeportivo.com

23 mayo 2011

El Coinasa Liceo conquista su quinta Copa de Europa


      Foto del Coinasa Liceo campeón de la Liga Europa 2011. De la web de la FEP.


El sábado no comenzó bien en el marcador del partido para el Liceo, pues a los 15 minutos de juego el Reus tenía un 3-0 a su favor. Al final del partido el resultado fue buenísimo (Ya nos gustaría que hubiera sido así para el Depor), el Liceo le dio la vuelta al resultado con un 7-4 Reus, por lo tanto el Coinasa Liceo se proclamó campeón por quinta vez en la Liga Europa. El juego del partido muy emocionante, con incetidumbre y no se decantó hasta el minuto 38 a favor del Liceo.

Enhorabuena a toda la familia liceísta.
Coinasa Liceo: Malián, Bargalló, Grasas, Lamas y Barreiros -cinco inicial- Álvarez, Miras, Afonso, Eduard Lamas

Tecnol Reus Deportiu: Trabal, Caldú, Molet, Gual y Casanovas -cinco inicial-Marín y Páez
Goles: 0-1 Caldu (2'), 0-2 Caldú (11'), 0-3 Casanovas (15') 1-3 Álvarez (17'), 2-3 Bargalló (20'), 3-3 Barreiros (23'), 4-3 Álvarez (34')
Árbitros: Joaquim Carpelho (POR) y Luis Peixoto (POR). Azul a Bargalló y Molet

En la próxima jornada está por decidir el campeón de la OK liga,  entre el Liceo y el Reus. El Liceo juega en casa del Barça y el Reus recibe en casa al Tenerife.

Palmarés del Liceo:


6 Campeonatos de Liga: 1982/83; 85/86; 86/87; 89/90; 90/91 y 92/93

 9 Copas de  S.M. El  Rey: 1981/82; 83/84; 87/88; 88/89; 90/91; 94/95; 95/96; 96/97 y 03/04

4 Copas de Europa: 1986/87; 87/88; 91/92, 2002/03 y 2010/11.

3 Copas  CERS: 81/82; 98/ 99 y 2009/2010

2 Recopas de Europa: 89/90 y 95/96

 5 Supercopas de Europa: 86/87; 87/88; 89/90; 91/92 y 2003/04

4 Copas de Internacionales: 86/87; 87/88; 91/92 y 2003/04

 2 Copas de Galicia: 07/08 y 08/09


Más información:
Hockey Club Liceo

Web de la Federación Española de Patinaje

El Liceo, campeón de la Liga Europea
Derrotó en la final al Reus por 7-4
El conjunto gallego tenía el título muy lejos a ocho minutos del descanso cuando perdía 0-3   (marca.com)

El Coinasa Liceo conquista su quinta Liga Europa
Venció en la final al Tecnol Reus por 7-4 tras remontar un 0-3 en contra
El Coinasa Liceo conquistó su quinta Copa de Europa después de ganar por 7-4 al Tecnol Reus Deportiu. El conjunto coruñés remontó un 3-0 inicial del Tecnol Reus Deportiu, que en los primeros 15 minutos ofreció su mejore versión de la temporada. El Coinasa Liceo consiguió la igualada antes de descanso gracias a los goles de un inspirado Álvarez, se llevo el MVP de la fase final, Bargalló y Barreiros. En la segunda mitad, Álvarez y Barreiros terminaron de sentenciar al conjunto rojinegro.   (fep.es)

El Liceo, campeón de Europa  
El Reus desperdició un 0-3  RFEP.-El Coinasa Liceo conquistó su quinta Copa de Europa después de ganar por 6-4 al Tecnol Reus Deportiu.   (solohockey.net)


Liceo y Reus lucharán por la Liga Europea
Candelaria y Porto, eliminados
Servicio Especial (Andorra La Vella).-Igual que en la OK Liga. Reus Deportiu y Liceo, los dos mejores equipos del momento en la liga española se jugarán este sábado el título de campeón de Europa.  (solohockey.net)

Liceo 7- Reus 4
El Liceo vuelve a reinar en Europa     (lavozdegalicia.es)
El equipo coruñés se ha hecho con su quinta Euroliga de hockey en un partido que comenzó perdiendo contra el Reus pero en el que terminó imponiéndose claramente.

Liceo 7- Reus 4
El Liceo vuelve a reinar en Europa    (xornal.com)

Los reyes de Europa
El Liceo remonta un 0-3 para ganar con brillantez la final continental ante el Reus en la que Pablo Álvarez, que marcó cuatro goles, fue coronado mejor jugador del torneo.    (laopinioncoruna.es)

14 julio 2009

Argentina versus España, campeonato mundial de hockey sobre patines (2)



Foto de la selección campeona del mundo 2009. De la web de la FEP

Los mundiales de cualquier deporte son un escaparate para ver lo más granado, lo último en la técnica y las novedades tácticas de los entrenadores…y sobre todo ver la posible proyección, la maduración y la evolución de los jugadores.

Los jugadores tienen la oportunidad de demostrar su mejor juego y arte. También de conocerse mejor, vivir el “cosquilleo de la competición”, aprender a ganar y a perder, convivir los unos con los otros, en definitiva la ocasión de mejorar como deportistas y personas.

Es la oportunidad en unos días de campeonato de ver el juego al más alto nivel del deporte practicado. Y sobre todo la ocasión de dar a conocer más el deporte, al público en general.

El deporte es un lenguaje universal.

Los clubs sacan beneficio de estos eventos y aprovechan para ver los jugadores que se necesitan, negociar los traspasos y los fichajes.

Los jugadores tienen con su juego la posibilidad de conseguir un buen contrato y un mejor equipo.

A la ciudad o nación que lo organiza le aporta a su vez un gran movimiento económico, además de una excelente publicidad e incluso en algún caso la mejoría de las vías de comunicación, y sobre todo de las instalaciones deportivas.

Mia Ordeig, que durante la final sufrió una conmoción cerebral, se recupera favorablemente. El jugador del FC Barcelona asistió a la cena de celebración del título y ya se ha descartado cualquier tipo de complicación.

Noticias y webs relacionadas:

La selección llega con la Copa del Mundo. 13-07-09

http://www.fep.es/selecciones/website/noticias.asp?idnoticia=4340&modalidad=14&id_noticia=4340&id_modalitat=14&id_sexe=0&id_categoria=1

Lissavetzky recibirá este martes a los Campeones del Mundo. 13-07-09

http://www.fep.es/selecciones/website/noticias.asp?id_noticia=4341&id_modalitat=14&id_sexe=0&id_categoria=1

Ordeig no pudo celebrar en la pista el título ya que fue trasladado por una conmoción cerebral. 12-07-09

http://www.lavozdegalicia.es/deportes/2009/07/12/0003_7842756.htm

España logra su tercer Mundial consecutivo. 12-07-09

La selección logra su decimocuarto título al derrotar a Argentina en la final (3-1)

http://www.elmundodeportivo.es/hockeypatines/

2-1: España, a la final frente Argentina, tras vencer a Portugal. 10-07-09

Los hombres de Carlos Feriche vencen 2-1 a la selección de Portugal y se enfrentarán en la final a Argentina

http://www.elmundodeportivo.es/gen/20090710/53741922359/noticia/2-1-espana-a-la-final-frente-argentina-tras-vencer-a-portugal.html

Argentina, primer finalista. 10-07-09

El duelo entre la albiceleste y Brasil acaba 2-5, a favor de los primeros a pesar que el conjunto de Jordi Camps se adelanta en el marcador dos veces

http://www.elmundodeportivo.es/gen/20090710/53741905970/noticia/2-5-argentina-primer-finalista-tras-remontar-dos-veces-resultado.html

Mundial de Hockey sobre patines/ Hoy va por el 5º título mundial ante España (Canal 7, 16.30).

Son hijos nuestros.

http://www.ole.clarin.com/notas/2009/07/11/polideportivo/01956622.html

12 julio 2009

Argentina versus España, campeonato mundial de hockey sobre patines (1)



Foto de la selección campeona del mundo 2009. De la web de la FEP

Os pongo noticias sobre hockey, deporte que en la península Ibérica se practica sobre todo en nuestro país vecino, Portugal y muchísimo en Cataluña, seguida de Galicia.

El Hockey Club Liceo de La Coruña sobre patines tiene mucho que ver con el aumento de la afición en nuestra autonomía, equipo legendario y laureado con todos los títulos, tanto nacionales como internacionales.

Ahora se halla en un nuevo proyecto, hasta esta temporada fue dirigido el entrenador portugués José Carlos Carvalho Querido. El nuevo entrenador está por decidir pero posiblemente sea Carlos Gil, que volvería a su casa de nuevo y el presidente es Eduardo Lamas.

Dos jugadores del Liceo han marcado en la final Jordi Bargalló y Marc Güal (ex jugador del Reus, acaba de firmar hace unos días por el Liceo), como en los buenos tiempos. Por Argentina jugó Pablo Alvarez, sanjuanino, jugador del Liceo y máximo goleador del mundial de Vigo, también el exliceísta Reinaldo García (firmó por el Barcelona para la próxima temporada).

José Martinazzo es el actual entrenador de la selección argentina (sustituyó a Pablo Cairo, también perteneciente a una de las familias argentinas del hockey, uno de los mejores jugadores que tuvo la Argentina).

José es el hermano del legendario jugador del Liceo Daniel Martinazzo.

Daniel Martinazzo formó equipo con los Garvey, Areces, Rubio, Alabart y Figueroa…equipo de leyenda.



España se proclama por tercera vez consecutiva campeona del mundo.

Lo siento por mi familia argentina, pero así es el juego, unas veces se gana y otras…

Noticias y webs relacionadas:

Web del Liceo

http://www.hockeyclubliceo.com/principal.html

Web de la Federación Española de Patinaje

http://www.fep.es/website/index.asp

Web oficial del Campeonato del Mundo, Vigo 2009

http://www.mundialvigo2009.com/noticias.php?lang=en&s=166

España se proclama rey del siglo XXI

Fue mejor que Argentina y obtuvo merecidamente el campeonato del mundo

http://www.lavozdegalicia.es/deportes/2009/07/12/0003_7843333.htm

Argentina se quedó sin título en el Mundial de hóckey sobre patines

Cayó por 3-1 ante España en la final disputada en Vigo, pese a que jugó un buen partido que se le escapó en el final. Nicolía marcó para los de Martinazzo. Bargalló, Gual y Adroher convirtieron para los locales, que lograron retener la corona.

http://www.clarin.com/diario/2009/07/11/um/m-01956747.htm