Mostrando entradas con la etiqueta Día Mundial Sin Tabaco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día Mundial Sin Tabaco. Mostrar todas las entradas

31 mayo 2011

Día Mundial Sin Tabaco, 2011


El 31 de mayo de cada año la OMS celebra el Día Mundial sin Tabaco, cuyo objetivo consiste en señalar los riesgos que supone el consumo de tabaco para la salud y fomentar políticas eficaces de reducción de dicho consumo. El consumo de tabaco es la segunda causa mundial de muerte, tras la hipertensión, y es responsable de la muerte de uno de cada diez adultos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elegido el "Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco" como tema del Día Mundial Sin Tabaco, que se celebra hoy: martes 31 de mayo de 2011

El Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT de la OMS) es el principal instrumento de control del tabaco a nivel mundial...

El tabaquismo es la principal causa prevenible de mortalidad en el mundo. Este año más de 5 millones de personas morirán por ataque cardiaco, accidentes cerebrovasculares, cáncer, dolencias pulmonares u otras enfermedades relacionadas con el tabaco. En ese número no están incluidas las más de 600 000 personas de las que más de una cuarta parte serán niños - que morirán por haber estado expuestos al humo de tabaco ajeno. El número de muertes que se cobra cada año la epidemia global de tabaquismo podría alcanzar los 8 millones en 2030. Después de haber matado a 100 millones de personas en el siglo XX, el tabaquismo podría acabar con 1000 millones de vidas durante el siglo XXI...

El costo en vidas humanas de la epidemia de tabaquismo.
El enlace nos da información sobre:
El costo en vidas humanas de la epidemia de tabaquismo
Tenemos los medios para reducir la epidemia de tabaquismo
La mayor carga entre los pobres
Una solución integral: el CMCT OMS
Reducción de la demanda
Reducción de la oferta
Otras áreas
Avanzando hacia el siguiente nivel: promoción de la aplicación plena del CMCT OMS
Hay más para hacer
Llamado a la acción: Implementar el CMCT OMS

Otros lemas de los dos últimos años en el Día Mundial Sin Tabaco han sido:


En el 31 de mayo de 2009, tocó el lema Advertencias sanitarias antitabaco
Las advertencias sanitarias antitabaco aparecen en los paquetes de cigarrillos y son unas de las defensas más fuertes contra la epidemia mundial de tabaquismo.

El día 31 de mayo de 2010, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elegido el tema «Género y tabaco: la promoción del tabaco dirigida a las mujeres».
Información de las páginas de la OMS o WHO.

Creo que aunque escribamos (o informemos) mucho sobre el tabaco nunca será lo suficiente, dada su nefasta influencia en nuestra salud.

03 junio 2010

Webs de información y de ayuda para dejar de fumar.



Cuando tus padres eran jóvenes, la gente podía comprar cigarrillos y fumar, prácticamente, en cualquier lugar; ¡hasta en los hospitales! Había publicidades de cigarrillos por todas partes...

KidsHealth


212.000.000 de europeos ya conviven en bares y restaurantes sin humo ¿Por qué no nosotros?


Sociedad Española de Especialistas en Tabaquismo.
Ofrecen una guía práctica para dejar de fumar a las embarazadas...


Contiene una guía práctica para dejar de fumar, destinada al público en general, bien estructurada y con consejos útiles, en inglés y en castellano. Editada por el College of Surgeon General de EE.UU., cuenta con varios enlaces de interés: Instituto Nacional del Cáncer, Centros para el Control de Enfermedades, etc.



nofumadores.org es una asociación sin ánimo de lucro y sin vinculación política, sindical ni religiosa alguna, con CIF G84307164, e inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior con el número 172.478, cuyo objetivo prioritario es defender en todo el Estado Español el derecho a
vivir sin tener que estar obligado a respirar involuntariamente humo de tabaco. No son objetivos de nofumadores.org ni desarrollar cursos de deshabituación tabáquica, ni animar a ningún fumador a abandonar su hábito.
La iniciativa surgió en 2004 de un grupo diverso de personas de toda España que a través de Internet, tras compartir experiencias e inquietudes, decidieron usar este medio para defender al fumador pasivo



El CNPT (Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo) 
pretende colaborar con todos los profesionales, entidades e instituciones implicadas en la prevención y control del tabaquismo en España...



Centro de lucha contra el tabaquismo
El Tobacco Control Resource Centre (TCRC) ha sido creado en el seno de la Asociacion profesional medica britanica (BMA, British Medical Association) en Londres por cuenta del Foro Europeo de Asociaciones Profesionales Medicas y de la Organizacion Mundial de la Salud (OMS). El Centro es financiado conjuntamente por la Comision Europea, la OMS y la BMA, y recibe ayudas de otras asociaciones profesionales medicas nacionales.


Asociación Vida Sin Tabaco (AVISTA), fundada en Madrid el año 2000



www.gat-semfyc.com
Esta página nace con la idea de aportar a los profesionales de atención primaria interesados en el problema del tabaquismo un material de apoyo para la formación basado en las recomendaciones de las últimas guías clínicas publicadas sobre la adicción a la nicotina.
Pretende ser una pagina dinámica que no se limite a incorporar nuevas evidencias sobre el tema sino que también pueda servir de punto de encuentro y de intercambio de experiencias entre los profesionales de diferentes ámbitos.

02 junio 2010

El Día Mundial Sin Tabaco, 2010



El Día Mundial Sin Tabaco

La OMS estableció como Día Mundial Sin Tabaco el 31 de mayo de cada año.

La AECC (Asociación Española Contra el Cáncer) celebró  el 31 el Día Mundial Sin Tabaco bajo el lema  “Independízate del tabaco”.

Este año la campaña va orientada a jóvenes de entre 18 y 25 años. El objetivo es lograr que los jóvenes disfruten de su ocio en espacios libres de humo y se conciencien sobre los beneficios de dejar de fumar. Fuente: https://www.todocancer.com/ESP/


Más información:

Asociación Española contra el Cáncer


El Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco.

Ministerio de Sanidad y Consumo, edita una guía para ayudar a quienes desean dejar de fumar, España, 2005.

La organización Mundial de la Salud (OMS) ha elegido el tema «Género y tabaco: la promoción del tabaco dirigida a las mujeres».

La mortalidad por cáncer de pulmón en mujeres se ha duplicado en diez años
Las previsiones apuntan a que para el año 2020 el cáncer de pulmón podría desplazar al de mama como el más frecuente en las féminas.


El lado menos sexy de los cigarrillos
La OMS advierte del aumento de mujeres fumadoras en el mundo
Las motivaciones para empezar a fumar difieren según el sexo

Instituto de Oncología Catalán: pdf

Asociación Española de Contra el Cáncer: pdf

31 mayo 2010

El Día Mundial Sin Tabaco



La OMS estableció como Día Mundial Sin Tabaco el 31 de mayo de cada año.

En el 31 de mayo de 2008, tocó el tema La Juventud libre de tabaco

El tabaco es la principal causa evitable de muerte en el mundo... muertes prematuras acortan la vida, en promedio, en unos 15 años…

Sin embargo, mientras la industria tabacalera intensifica sus esfuerzos para captar a los jóvenes, potenciales consumidores de tabaco de por vida…

La nicotina es un producto altamente adictivo, y su experimentación durante la niñez y la adolescencia puede llevar fácilmente a toda una vida de dependencia al tabaco.


En el 31 de mayo de 2009, tocó el lema Advertencias sanitarias antitabaco

Las advertencias sanitarias antitabaco aparecen en los paquetes de cigarrillos y son unas de las defensas más fuertes contra la epidemia mundial de tabaquismo.

La OMS respalda, en particular, las advertencias que combinan imágenes y texto, porque son el medio más eficaz para incitar a las personas a dejar de fumar…



Para el Día Mundial Sin Tabaco, que se celebra hoy día 31 de mayo de 2010, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elegido el tema «Género y tabaco: la promoción del tabaco dirigida a las mujeres».


Una parte importante de cualquier estrategia integral de control del tabaco consiste en luchar contra la epidemia de tabaquismo entre las mujeres. El Día Mundial Sin Tabaco 2010 también subrayará la necesidad de que las casi 170 Partes en el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco prohíban toda publicidad, promoción y patrocinio del tabaco con arreglo a su constitución o a sus principios constitucionales.